BALAMACEDA

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5JDfv2QXRgF4ITvbSOWcpvcKR3Bnl9qqTMD-mc7w9_k3pYlj6N3TIhI5UNYsc7rl4GtIX7X4si0azt3dXSIBZVJ66QqJiEz1LPPHZz6gRm8CVSsWQhte-2nyIzJ-CTiH4QylLFf2lT6M/s128/PC070095.JPG

lunes, 7 de marzo de 2011

Ranchera "MATE AMARGO"

Mate amargo

Ranchera. Letra de Francisco Brancatti, cantor, guitarrista, autor y compositor uruguayo oriundo de Montevideo (1890-1980), gran amigo de Gardel. Esta ranchera fué estrenada en 1928 por Libertad Lamarque y la Orquesta Victor con enorme suceso. "Mate amargo" también fue cantada por niños con una letra escolar. La voz de Brancatti es la que luce en los floreos de la famosa interpretación de Libertad Lamarque.

Mate amargo
Ranchera
Music: Carlos Bravo
http://images.todotango.com/spanish/biblioteca/partituras/pixel.gif
Recitado:
¡Entre la imagen divina
y ocupe el puesto de honor!
¡Que es su garganta argentina,
una calandria que trina,
mesmito que el ruiseñor!

Canto:
Aquí estoy yo pa' que me den algún lugar.
Que aunque mujer, al fin yo se que he de cumplir,
pues a los gauchos les he de cantar
y no se han de arrepentir.

Recitado:
¡Arrincónense y no largue esa vihuela, mi prienda,
y haga buche el que se amargue!
Si ha caído como de encargue.
¡¿Pa' qué mezquinar la rienda?!

Canto:
Que se haga ver primero 'ño José Julián,
pa' corajear, dicen los mozos que han llegao;
las chilindritas ya con los papás,
tuitas se han alborotao.

Recitado:
Me gusta la atropellada,
y tiene tiro largo la moza pa' la versada.
¡Habrá baile, mate amargo,
y aplauso en la madrugada!

Canto:
'Ña Remedio ya se tiene fe,
oigale, por favor.
Ya se ajustan las polleras
porque en las rancheras
hace pata ancha, sí señor.
¡Tiene un lindo cuerpo tentador,
ay, que sí, ay, que sí!
¡Miren como se menea
y se colorea mejor que el ají!

Recitado:
¡Fuego! Dice el bastonero.
Y naides se muestre manso.
Que en cuanto ciña el garguero
esta cantora calandria,
ya salió el asao con cuero.

Canto:
Bueno, ya que toco largo
quiero un mate amargo,
mesmo que mi suerte.
La que no sea fuerte
y aguantar no pueda,
el mate a la rueda tendrá que cebar.
Aura, ya falló una vieja,
pa' qué se me queja, si es un disparate.
Venga con el mate, sufra con pacencia,
que esta penitencia tiene que pagar.

Recitado:
Con esta criolla de verde,
¡amalhaya quién pudiera!
Me gusta cuando se ríe
porque saca un diente ajuera.

Canto:
En el jardín de la pasión que yo soñé,
mucho peor sufrí por un rosal en flor,
que sin su aroma triste me quedé,
con lo amargo del dolor.

Recitado:
Hasta el pájaro cantor
se va lamentando fiero.
¡Lindo maula el del amor,
que de puro escarchador
se vuelve zonzo y mañero!

Canto:
Si le ha tocao cebar a usté, Doña Leonor
joróbese, que no hay razón pa' mezquinar.
El mate amargo traiga por favor,
déjese de cacarear.

Recitado:
¡Miren la cara 'e la vieja
si no es la de un lechuzón!
¡Si la vista no me engaña
se le ha prendido a la caña
como ternero mamón!

domingo, 20 de febrero de 2011

La creatividad está dentro de ti, "anímate Balmacedino".



Ada, te felicito porque te animaste a sacar afuera el talento que hay dentro de ti.
Es evidente que la inspiración se dispara cuando amamos lo que creemos tan nuestro.
Espero que lo sigas haciendo.
 Explorando vertientes nuevas de episodios lindos,
 de una tierra castigada por el clima y el olvido.
La amamos ya que quedó en nuestra sangre,
 por el jirón de vida que nos arrancó cuando vivimos en ella.






    • Ada Luz Diaz Benavides ULISES, AGRADEZCO TUS PALABRAS YA QUE ME INSTAN A SEGIR ADELANTE Y DESDE ESTE PEDAZO DE SUELO TAN QUERIDO,SEGIR
      RESCATANDO EL SACRIFICIO Y EL ESFUERZO, DE VIVIR EN ESTA HERMOSA PATAGONIA......Y EN MI TERRUÑO BALMACEDA.....GRACIAS....

miércoles, 16 de febrero de 2011

Balmaceda, el costo del Aeropuerto

El Aeropuerto de Balmaceda significó un costo económico elevado; pero mucho más alto ha sido el costo social, medido por: El despoblamiento, la falta de fuentes de trabajo, la falta de edificaciones nuevas, y la tristeza de sus habitantes actuales. Hoy ni siquiera el Establecimiento educacional tiene la relevancia que antes tuviera (ante el despoblamiento, muy pocos niños asisten a esa escuela). El aeropuerto, que ocupó prácticamente toda la superficie del antiguo poblado se está transformando así mismo en un lugar pequeño, falto de comodidades, con una administración deficiente que no ha procurado ni siquiera la habilitación de una segunda manga para el embarque de pasajeros, los pasajeros son mal atendidos pues ni siquiera se les provee de carros para el traslado de sus equipajes, por mencionar sólo algunas deficiencias.
Me pregunto, ¿y para tener esta calidad de servicios, que en nada aportan al turismo, es que los antiguos habitantes de Balmaceda perdieron sus propiedades- y recibieron indemnizaciones mínimas?.
Se está analizando un Proyecto de Ampliación del Aeropuerto(Instalaciones). Implicará este proyecto mayores y mejores comodidades, o una vez más contribuirá solamente a aislar más a los habitantes y apartarlos de la "modernidad" ?

martes, 15 de febrero de 2011

UNA FOTO HISTORICA DE BALMACEDA






Glenda Carcamo 14 de febrero a las 21:39 Denunciar
hola como esta quiero aserle una consulta quien es el dueño de la foto donde aparece mi querido padre en aeropuerto de balmaceda junto al lan rover que manejaba si tiene alguna informacion agradeceria me la pasara para poder aser un hermoso cuadro con a foto de mi viejito gracias de antemano
Jose Ulises Ibacache 14 de febrero a las 22:34
Bueno todas las fotografías relacionadas con la inauguración del Aeropuerto fueron tomadas por mi con una cámara Asahi Pentax. y mi intención es acercar aquellas personas a sus raíces, de tal manera si quieres una autorización al respecto la tienes con todo mi agrado, y si lo deseas te la dedico. Gracias por tu consideración, saludos.
Glenda Carcamo 15 de febrero a las 9:34 Denunciar
gracias ulises para mi la foto de mi viejito querido vale mucho ademas esta con el lanrover que manejaba mejor aun asen 15 años que ya no esta con nosotros y cuando una esta mas vieja mas se acuerda de los seres queridos asique muchas gracias un abraso a la distancia
Jose Ulises Ibacache 15 de febrero a las 11:20
Lamento lo de tu viejo, bueno la vida en una senda donde lo que amamos va decantándose en este camino regado por nuestras lagrimas, que aveces nos deja solos, cariños Glenda me alegro que hayas quedado satisfecha.
Jose Ulises Ibacache 15 de febrero a las 11:22
Te invito a que veas www.fronterabalmaceda.blogspot.com. Tu opinión es importante, chaoo amiga.