BALAMACEDA

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5JDfv2QXRgF4ITvbSOWcpvcKR3Bnl9qqTMD-mc7w9_k3pYlj6N3TIhI5UNYsc7rl4GtIX7X4si0azt3dXSIBZVJ66QqJiEz1LPPHZz6gRm8CVSsWQhte-2nyIzJ-CTiH4QylLFf2lT6M/s128/PC070095.JPG

martes, 8 de marzo de 2011

PUBLICACIÓN DE REVISTA "EL DOMINGO"

domingo 6 de marzo de 2011
 
Diario de la Carretera Austral
Más que un camino lleno de cumbres, glaciares y ríos caudalosos, Carretera Austral es un mito que los gringos conocen mejor que los chilenos, y que nosotros tratamos de entender manejando ida y vuelta de Coyhaique a Tortel.  
El hombre que puso Patagonia en el mapa
En los años 60, junto a su amigo Douglas Tompkins, cruzó en una van 13.000 kilómetros desde California a Patagonia para escalar el monte Fitz Roy. El mismo que inspiró el logo de "Patagonia", su compañía de ropa y accesorios outdoor, considerada una de las más cool del mundo. A poco de estrenarse en Chile 180° South -documental basado en ese viaje-, Yvon Chouinard revive la aventura que marcó su vida.  
Bajando pa'Puerto Aysén...
Con suculenta excusa -la Expo Gourmand de las Carnes-, el cronista se las emplumó hasta la Patagonia para probar qué se teje y cuece en estas australidades y hasta dio con un chef celebrado en revistas viajeras internacionales. Según Ruperto, éstos son los restaurantes de Coyhaique y Puerto Aisén que uno debiera conocer.  
 
Los mejores café-librerías del mundo
Mirar libros, escuchar música, tomar café, probar algún sándwich. La fórmula parece simple, pero muy pocas librerías han sabido combinar tan bien la receta como estas que vienen a continuación.  
Vuelven las fiestas de la Vendimia
Debido al terremoto, el año pasado prácticamente no hubo fiestas de la vendimia. Por razones obvias, las celebraciones tuvieron que postergarse, y este año vienen por la revancha.  
 
 
InicioClasificadosEmolContactoAyuda
Haga click aquí
Click 
El doble
Brújula 
Desde el fin del mundo
Horóscopo 
Revista del Domingo 
Aventuras en invierno
Revista del Domingo 
Ahora en Turquía
Microsoft OLE DB Provider for ODBC Driverserror '80004005'
[Microsoft][ODBC SQL Server Driver][SQL Server]Cannot open database requested in login 'OPINION'. Login fails.
/DSN/MER.asp, line 96

lunes, 7 de marzo de 2011

Ranchera "MATE AMARGO"

Mate amargo

Ranchera. Letra de Francisco Brancatti, cantor, guitarrista, autor y compositor uruguayo oriundo de Montevideo (1890-1980), gran amigo de Gardel. Esta ranchera fué estrenada en 1928 por Libertad Lamarque y la Orquesta Victor con enorme suceso. "Mate amargo" también fue cantada por niños con una letra escolar. La voz de Brancatti es la que luce en los floreos de la famosa interpretación de Libertad Lamarque.

Mate amargo
Ranchera
Music: Carlos Bravo
http://images.todotango.com/spanish/biblioteca/partituras/pixel.gif
Recitado:
¡Entre la imagen divina
y ocupe el puesto de honor!
¡Que es su garganta argentina,
una calandria que trina,
mesmito que el ruiseñor!

Canto:
Aquí estoy yo pa' que me den algún lugar.
Que aunque mujer, al fin yo se que he de cumplir,
pues a los gauchos les he de cantar
y no se han de arrepentir.

Recitado:
¡Arrincónense y no largue esa vihuela, mi prienda,
y haga buche el que se amargue!
Si ha caído como de encargue.
¡¿Pa' qué mezquinar la rienda?!

Canto:
Que se haga ver primero 'ño José Julián,
pa' corajear, dicen los mozos que han llegao;
las chilindritas ya con los papás,
tuitas se han alborotao.

Recitado:
Me gusta la atropellada,
y tiene tiro largo la moza pa' la versada.
¡Habrá baile, mate amargo,
y aplauso en la madrugada!

Canto:
'Ña Remedio ya se tiene fe,
oigale, por favor.
Ya se ajustan las polleras
porque en las rancheras
hace pata ancha, sí señor.
¡Tiene un lindo cuerpo tentador,
ay, que sí, ay, que sí!
¡Miren como se menea
y se colorea mejor que el ají!

Recitado:
¡Fuego! Dice el bastonero.
Y naides se muestre manso.
Que en cuanto ciña el garguero
esta cantora calandria,
ya salió el asao con cuero.

Canto:
Bueno, ya que toco largo
quiero un mate amargo,
mesmo que mi suerte.
La que no sea fuerte
y aguantar no pueda,
el mate a la rueda tendrá que cebar.
Aura, ya falló una vieja,
pa' qué se me queja, si es un disparate.
Venga con el mate, sufra con pacencia,
que esta penitencia tiene que pagar.

Recitado:
Con esta criolla de verde,
¡amalhaya quién pudiera!
Me gusta cuando se ríe
porque saca un diente ajuera.

Canto:
En el jardín de la pasión que yo soñé,
mucho peor sufrí por un rosal en flor,
que sin su aroma triste me quedé,
con lo amargo del dolor.

Recitado:
Hasta el pájaro cantor
se va lamentando fiero.
¡Lindo maula el del amor,
que de puro escarchador
se vuelve zonzo y mañero!

Canto:
Si le ha tocao cebar a usté, Doña Leonor
joróbese, que no hay razón pa' mezquinar.
El mate amargo traiga por favor,
déjese de cacarear.

Recitado:
¡Miren la cara 'e la vieja
si no es la de un lechuzón!
¡Si la vista no me engaña
se le ha prendido a la caña
como ternero mamón!